Entre covas

I Festival de Artes e Enoturismo de Valdeorras

El I Festival  de Arte y Enoturismo de Valdeorras ‘Entre Covas’, una iniciativa de la Asociación Ruta do Viño nacida con el propósito de celebrar lo mejor de nuestra comarca: su vino, su cultura, su gastronomía, y sobre todo, sus covas. de artes y enoturismo de Valdeorras. Se trata de tres espectáculos, en tres días y lugares distintos, donde el protagonismo será de las artes escénicas, de la gastronomía, del vino y sobre todo, del entorno. 

Participan cinco bodegas con cova asociadas a la Ruta: Cova da Xabreira, Adega Melillas, Joaquín Rebolledo, Alan de Val y Blare, aunque habrá vino presente de otras bodegas en cada una de las citas. El programa incluye la actuación y una degustación de aperitivos y vinos. Es el siguiente:

La gastronomía estará muy presente en el festival a través de la oferta de restauración de nuestros asociados Cova da Xabreira, Complejo Hostelero Paladium y Pazo do Castro, que se encargarán de preparar los aperitivos de cada día con productos de proximidad. También algunos alojamientos se suman a la iniciativa, ofreciendo condiciones especiales a los visitantes del festival. Es el caso de A Rectoral de Seadur, Pacio do Sil y Pazo do Castro.

Características y entradas

Todos los eventos comienzan a las ocho de la tarde y se prolongarán hasta las diez y media dela noche. El aforo máximo es de 50 personas y las entradas tienen un precio de 25€ por día, lo que incluye: acceso al espectáculo, la cata de tres vinos y los pinchos. Si se adquieren las entradas de los tres eventos juntas hay un precio reducido de 60€. Ya están a la venta en la tienda Ton y Son, en O Barco, y a través de este formulario.

Este festival es una celebración colectiva, con la que no se busca no sólo atraer visitantes, sino también poner en valor las cuevas como símbolo de nuestro patrimonio cultural, proyectándolas como un recurso cultural y turístico pero con criterios de sostenibilidad. Por eso apostamos por un festival de aforo reducido y con propuestas escénicas intimistas, que creen una atmósfera de disfrute minimizando el impacto sobre el entorno. 

Las cuevas en Valdeorras

La cantidad y diversidad de cuevas, construidas según la zona en arcilla, granito o pizarra, las convierten en un gran valor arquitectónico y cultural, al que se añade el profundo valor social de unos espacios que aún hoy se mantienen mayoritariamente en el ámbito privado y familiar. Transmitidas de generación en generación, es difícil fechar su construcción, si bien hay cuevas que son aprovechadas de antiguas explotaciones auríferas romanas.

Hoy en día, muchas de las bodegas de Valdeorras disponen de una cueva que destinan a visitas o a la celebración de eventos. Dentro de la Ruta del Vino de Valdeorras disponen de cueva visitable: Bodegas Godeval, Bodega Roandi, A Coroa, Adega Melillas, Alán de Val, Joaquín Rebolledo, Adega da Pinguela y Cova da Xabreira, esta última con servicio de restauración. También se pueden concertar visitas a diferentes cuevas con nuestras socias Valdeorras es Vino y Enoturismo Galicia. 

Su potencial enoturístico y la fuerza que el mundo de las cuevas tiene en Valdeorras motivó la producción de un documental dirigido por la valdeorresa Cristina de la Torre y que fue estrenado en junio de 2023 en el barrio de As Pinguelas, en A Rúa. El documental, de 28 minutos de duración, ofrece un relato coral sobre la historia, uso y tipos de cuevas que se pueden encontrar en Valdeorras, mostrando su significado emocional para sus actuales propietarios. Covas de Valdeorras es una oportunidad de conocer esa herencia histórica de la mano de los protagonistas de su presente.